Se encuentra ubicado a unos 6 km de Guijo de Galisteo, una pequeña localidad situada al norte de la provincia de Cáceres a medio camino entre Plasencia y Coria, cercana a la comarca de las Hurdes. En este lugar se encuentra una pequeña ermita que alberga en su interior un retablo barroco donde se encuentra la imagen de la Virgen de los Antolines,una pieza de madera policromada del siglo XIV. Es un lugar amplio y de fácil acceso que cuenta con espacio suficiente para aparcar los coches y poner los telescopios en estación. Aunque la carretera está cerca, normalmente está poco transitada.

LUGARES DE INTERÉS

Guijo de Galisteo se caracteriza por poseer una enorme riqueza histórica y cultural además de paisajística, representada especialmente en la dehesa boyal. Ésta ocupa una extensión de 619 hectáreas, dividida en dos partes por la carretera local de Montehermoso. La mayor parte de su superficie está ocupada por un rico arbolado, siendo la encina el árbol más abundante y extendido, la cual comparte protagonismo con otros de su especie, como el roble y el alcornoque.

CÓMO LLEGAR

A unos 10 km se encuentra Coria, a 50 km la ciudad de Plasencia # y a unos 70 km Cáceres. Acceso: Se puede acceder desde Guijo de Galisteo cogiendo la CC-102 o bien pasando la población de Morcillo y tomando el primer desvío hacía la izquierda en dirección a Guijo de Galisteo.

 

CRÉDITO

Los datos de esta ficha han sido recogidos por la Asociación Astronómica Mintaka en colaboración con el IESO Galisteo.

Ver otros lugares propuestos por la Asociación Astronómica Mintaka.

Ver otros lugares propuestos por el IESO Galisteo.

 

Address & Contact