Monfragüe
El parque Nacional de Monfragüe se encuentra ubicado en la provincia de Cáceres, en el triángulo imaginario formado por las ciudades de Cáceres, Plasencia y Trujillo. Con una superficie de 18.396 hectáreas, es una de las zonas de bosque mediterráneo mejor conservadas de la península Ibérica siendo un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
Entre las especies de aves que pueden ser vistas se encuentran el buitre negro (más de 200 parejas) , el buitre leonado, el águila imperial (más de 10 parejas), la cigüeña negra y es uno de los pocos hábitat en los que sobrevive el lince ibérico. Además hay ciervos, jabalíes, corzos, nutrias, anfibios y reptiles y una variada fauna piscícola.
El Parque y su entorno integran un espacio declarado Reserva de la Biosfera, del que forman parte los municipios de Casas de Millán, Casas de Miravete, Casatejada, Deleitosa, Higuera de Albalat, Jaraicejo, Malpartida de Plasencia, Mirabel, Romangordo, Saucedilla, Serradilla, #Serrejón, Toril y Torrejón el Rubio.
En Villarreal de San Carlos se encuentran el centro de recepción de visitantes. Es el único núcleo urbano situado dentro del parque y dispone de establecimientos de hostelería, merenderos y servicios públicos. Es la localidad donde se desarrolla la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura (FIO). El punto de observación se trata de una explanada dedicada al aparcamiento de vehículos.
Existe otro lugar alternativo a unos 700m del anterior localizado en las coordenadas (39.8477778, -6.0272222222) en el que se tomaron los datos para fabricar el siguiente mapa de brillo de cielo:
Lugares de interés: a 32 km de Villarreal de San Carlos se encuentra Plasencia, a 72 km de Cáceres y 55 km de Trujillo.
COMO LLEGAR
Desde Trujillo o Plasencia se debe coger la EX-208 para llegar a Villarreal de San Carlos. Desde Cáceres, coger la EX-390 hasta Torrejón el Rubio para enlazar con la EX-208. El lugar de observación es una explanada dedicada al aparcamiento de vehículos que se encuentra a unos 500 m de Villarreal.
CRÉDITO
David Rodríguez-Estecha Álvarez
Los datos de esta ficha han sido recogidos por la Asociación Astronómica Mintaka.