Área plana de la isla de Ibiza, ubicada en el sector centro-occidental del conjunto de “Els Amunts”, conformando la parte central del pueblo de San Mateo, en el término municipal de San Antonio. De forma casi circular, tiene una extensión de unos 2 km2. Técnicamente, se trata de un poljé, es decir, un área plana formada por la erosión de las rocas calcáreas.  Predominan los árboles típicos del secano ibicenco (almendros, algarrobos, olivos, etc.) combinados con los cereales y alternados con importantes áreas de viña.

Los principales focos de contaminación lumínica se encuentran en Sant Antoni de Portmany (SW), Ibiza (SE).

El cielo de Pla d’Albarca varía durante el año, viéndose afectado por una mayor contaminación lumínica durante los meses de verano, coincidiendo con la época más turística.

Muy cerca del Pla de d’Albarca se encuentra el puig des Camp Vell, con casi 400 m de altura. Destacamos este punto porque allí, en el año 1807, el astrónomo y físico francés Francisco Aragó estuvo para llevar a cabo la tarea de medición de la longitud del meridiano, trabajo que habían comenzado Delambre y Mechain en Dunkerque, para relacionar una nueva y universal unidad de longitud (el metro) con las dimensiones de nuestro planeta, y publicó, individualmente o con Jean Baptiste Biot, varios estudios con las conclusiones de estos trabajos, así como otras obras sobre astronomía. Vale la pena realizar una excursión siguiendo los pasos de Aragó.

http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1440248

CÓMO LLEGAR

Desde Ibiza, saliendo por la Avenida de Santa Eulària, tomar la C-733. Una vez se pase can Negreta, en el siguiente cruce se ha de girar a la izquierda para coger la carretera PM-804 en dirección a Santa Gertrudis de Fruitera, donde giraremos a la izquierda para tomar la carretera PM-804-1 hasta llegar a Sant Mateu d’Albarca. Son unos 21 km y se tardan unos 30 minutos sin tráfico.

CRÉDITO

Este lugar de observación ha sido propuesto por la Asociación Astronómica de Ibiza.

Ver todos los lugares propuestos por esta asociación.

Visita el mapa de la isla con todos los mapas de brillo de cielo.

Contacta con la asociación