Área plana del noroeste de la isla de Ibiza, conformando la parte central del pueblo de Santa Agnès de Corona, en el término municipal de Sant Antoni de Portmany. Técnicamente se trata de un poljé, es decir, un área plana formada por la erosión de las rocas calcáreas (caliza) y que se presenta en forma de cubeta rodeada de tierras más elevadas. Por eso se puede diferenciar claramente el límite del poljé, ya que contrastan fuertemente las tierras rojizas de su interior con las más blanquecinas de los territorios cercanos. Este plano es de forma casi circular y su extensión es de unos 3 km2. Tiene una altitud media sobre el nivel del mar de unos 180 m. Los principales focos de contaminación lumínica se encuentran en Sant Antoni de Portmany (SW), Ibiza (SE).

El cielo de Pla de Corona varía durante el año, viéndose afectado por una mayor contaminación lumínica durante los meses de verano, coincidiendo con la época más turística.

Muy cerca del Pla de Corona se encuentra el puig des Camp Vell, con casi 400 m de altura. Destacamos este punto porque allí, en el año 1807, el astrónomo y físico francés Francisco Aragó estuvo para llevar a cabo la tarea de medición de la longitud del meridiano, trabajo que habían comenzado Delambre y Mechain en Dunkerque, para relacionar una nueva y universal unidad de longitud (el metro) con las dimensiones de nuestro planeta, y publicó, individualmente o con Jean Baptiste Biot, varios estudios con las conclusiones de estos trabajos, así como otras obras sobre astronomía. Vale la pena realizar una excursión siguiendo los pasos de Aragó.

http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1440248

CÓMO LLEGAR

Desde Ibiza, tomando la carretera C-731 hacia Sant Rafel donde giraremos hacia la derecha  para tomar la carretera PMV-812-1 hacia Santa Agnès de Corona. Son 19 km y se tarda unos 27 minutos.

CRÉDITO

Este lugar de observación ha sido propuesto por la Asociación Astronómica de Ibiza.

Ver todos los lugares propuestos por esta asociación.

Visita el mapa de la isla con todos los mapas de brillo de cielo.

Contacta con la asociación